Historia
Damià Mateu fundó la empresa de automóviles Hispano Suiza que en poco tiempo se convirtió en una de las más prestigiosas marcas europeas sinónimo de elegancia y fiabilidad.
Miquel Mateu i Pla compra el Castillo Peralada, inicia las colecciones artísticas y funda la bodega Vinos y Cavas Perelada convirtiéndose en un dinamizador económico y cultural de la comarca.
Miquel Mateu, también un gran bibliófilo y mecenas, inicia las colecciones de arte que formarán una majestuosa Biblioteca y los Museos del Castillo, siendo la tradición familiar heredada de Damià Mateu.
Miquel Mateu y Arturo Suqué lideran la transformación e internacionalización de la bodega Castillo Perelada que rápidamente se convierte en una de las bodegas más prestigiosas del país y cuenta con el apoyo de personajes ilustres de importancia mundial.
Arturo Suqué y Carmen Mateu inauguran los tres selectos casinos de Cataluña; el Gran Casino de Barcelona, Casino Castell de Peralada y Casino de Lloret de Mar que muy pronto llegan a ser importantes centros de ocio y gastronomía.
Carmen Mateu, gran melómana, organiza galas musicales en el Castillo de Peralada con artistas de renombre universal. Aquellas noches se convertirían en el Festival Internacional de Música Castell de Peralada.
La gran apuesta por la cultura y el espectáculo de Carmen Mateu y Arturo Suqué. El verano de 1987 nace el Festival Perelada con un cartel dedicado íntegramente a la música clásica y con gran éxito de crítica y público. Se convertirá en un referente cultural en el ámbito europeo.
Javier Suqué Mateu lidera la expansión y modernización de Vinos y Cavas Castillo Perelada y funda dos nuevas bodegas en la Denominación de Origen Calificada del Priorat: Cims de Porrera y Casa Gran del Siurana.
Arturo Suqué y Miguel Suqué, al frente de Grup Peralada, apuestan por Argentina e inauguran dos grandes centros de ocio: Casino Resort Santa Fe y Melincué Casino & Resort.
La actividad empresarial de la familia Suqué Mateu no deja de crecer. Grup Peralada mira al futuro y abre su primer Casino online: CasinoBarcelona.es, el juego responsable ahora en la red.
Inauguración de Ovalle Casino & Resort en Chile.
En 2017 se amplía la división de Vinos con la adquisición del Grupo Chivite, con las Bodegas Gran Feudo en Cintruénigo (Navarra) y Viña Salceda en Elciego (Rioja Alavesa). Resultante de ello el Grupo pasa a denominarse Perelada & Chivite.
En Marzo de 2019, los tres hermanos Suqué Mateu presentan en el Salón de Ginebra el primer modelo de la nueva Hispano Suiza, el HS Carmen, en honor a su madre, y del que únicamente se fabricarán 19 unidades.
En Octubre de 2019 nace, en memoria de Carmen Mateu, el Carmen Mateu Young Artist European Award: Opera & Dance. Galardón que se otorga anualmente, alternando las dos categorías principales del Festival, la ópera y la danza.
Se presenta la versión más deportiva del Hispano Suiza Carmen, el HS Carmen Boulogne.
En Mayo 2022 se inaugura la nueva bodega de Perelada, obra del prestigioso despacho de arquitectura de Olot RCR, que en el 2017 obtuvieron el Premio Pritzker. La bodega ha sido la primera en Europa en obtener la certificación Leed Gold, que acredita los altos estándares de sostenibilidad y eficiencia de sus instalaciones.
En febrero el Restaurant Castell Perelada es galardonado con 2 Soles Repsol, otorgados al equipo del restaurante liderado por el chef Javi Martinez.
En abril Hispano Suiza presenta nueva imagen de marca, con un estilo actualizado y alineado a los valores de la compañía.A finales de abril el Hotel Perelada es reconocido con 1 Llave Michelin. La nueva distinción de la Guía Michelin reconoce a los hoteles que ofrecen unas estancias excepcionales.
En junio Hispano Suiza celebró su 120 aniversario con la presentación mundial del Hispano Suiza Carmen Sagrera, el tercer hypercar de la gama Carmen.